Conforme avanzamos en nuestros estudios vamos añadiendo palabras a nuestro léxico, las cuales nos permiten expresarnos de manera más específica y clara. Independientemente del campo en el que nos especialicemos siempre nos veremos en la necesidad de utilizar tecnicismos para describir un proceso o fenómeno específico de nuestra área. Si en un reporte o entrevista obviáramos su existencia y decidiéramos expresarnos con palabras más escuetas y/o simples, inmediatamente daríamos una mala impresión a nuestros superiores o entrevistadores. En cierta forma el uso de palabras técnicas y una forma de expresión más elocuente y elegante nos ayuda a dar una mejor impresión y a diferenciarnos de los demás. En la vida profesional esto es de gran ayuda ya que nos brinda un mayor poder de convencimiento y confianza.
El tener un léxico amplio también nos ayuda a expresarnos de mejor manera. ¿Cómo? Dada la gran riqueza del idioma español existen muchas formas de expresar una misma idea. Si necesitamos explicar un tema complicado a personas que no tienen un alto nivel de escolaridad, el tener un léxico amplio nos ayuda a rebajar el nivel de dificultad sin que se pierda la esencia del mensaje que queríamos dar. Este es uno de los tantos beneficios que nos brinda el tener un léxico amplio.
“Los límites