Tema Página
Introducción……………………………………………………………………………… 3
Concepto…………………………………………………………………………………. 4
Objetivos de los Índices Bursátiles………………………………………………………. 5
Composición de los Índices Bursátiles…………………………………………………… 5
Principales Índices Bursátiles del Mundo………………………………………………... 7
Bolsa de Valores de Panamá……………………………………………………………... 19
Cálculo del BVPSI……………………………………………………………………….. 22
Empresas Inscritas en la Bolsa de Valores de Panamá…………………………………… 24
Indicadores Históricos de la Bolsa de Valores de Panamá……………………………….. 29
Conclusiones……………………………………………………………………………… 31
INTRODUCCION
Todos aquellos sistemas numéricos sujetos a variabilidad por efectos de factores externos e internos, registran de una u otra forma, la estadística de esos cambios.
En la medida que el sistema se hace más complejo, requiere el procesamiento de mucha más información en condiciones más elaboradas, lo que exige la definición de patrones de referencia que permitan evaluar o estimar en forma rápida y sencilla el comportamiento global de la muestra.
Para los efectos económicos de un país, también es necesario definir estos patrones a los que se llama Índices.
Desde el punto de vista macroeconómico tenemos la producción nacional y su valor por sectores de actividad, los niveles generales de precios, la población económicamente activa, el ahorro nacional, etc.
Desde el punto de vista microeconómico tenemos las ventas en las ramas más importantes de algún sector, los estados financieros de las empresas, las cotizaciones de las bolsas de valores, etc.
Las Bolsas de Valores necesitan definir en forma rápida y sencilla un instrumento de muestreo que represente la operación global de las acciones, de tal forma que los inversionistas tengan una referencia general que denote el comportamiento del mercado. A