The value-chain strategic decision-making framework
Rapid-Response Capability in Value-Chain Design
Fine, Vardan, Pethick and El-Hout
Sloan Management Review, 2002
Los autores desarrollaron un modelo de Evaluación del Valor Estratégico (SVU) de una compañía como complemento a la herramienta tradicional del Valor Económico Agregado (EVA).
El modelo SVU agrega los siguientes componentes cualitativos al proceso de evaluación y toma de decisiones en una compañía: 1. Importancia del consumidor: considera cómo cada decisión en la cadena de valor afecta las preferencias del consumidor 2. Velocidad tecnológica: evalúa que tan rápido cambia la tecnología utilizada 3. Posición competitiva: determina cómo se compara la compañía con sus competidores en términos de costos, calidad y otras dimensiones 4. Capacidad de los proveedores: considera qué tan profunda y capaz es la base externa de proveedores 5. Arquitectura: determina si la cadena de valor es integral o es modular en la estructura del producto, servicio o sistema. Es integral si todos los elementos que conforman el producto están acoplados; es modular si hay una separación entre los componentes del sistema pero existen interfaces que permiten un intercambio simple de las partes.
Aplicando este modelo para Zara, encuentro las siguientes características: 1. Importancia del consumidor
El éxito corporativo empieza y termina con la satisfacción del cliente, y Zara es bastante consciente de esta realidad.
Sus clientes son personas, principalmente mujeres, que buscan una manera práctica, rápida y económica de estar a la moda, y la promesa de valor de Zara es satisfacer estas expectativas. Para lograrlo, se adapta a las tendencias y diferencias de los mercados de manera evolutiva apoyándose en información de fácil acceso: los diseñadores dan la misma importancia a las conversaciones frecuentes con los gerentes de los almacenes que a la información de