“When we two parted” es un poema de G.G. Byron, escrito en 1808 y publicado posteriormente en 1813. El poema pertenece a la obra “The Poetical Works of Lord Byron”.
Como rasgos generales en el poeta podríamos describir a Byron como un poeta romántico, donde sus creaciones derrochan un estilo Romántico. Esta característica romántica ha sido criticada a la vez que defendida por autores como John Keats y Baudelaire, respectivamente.
Desde que Byron comenzara a escribir en 1806, no pararía hasta su muerte en 1824, obteniendo como resultado de su trabajo una colección de poemas sublime. Entre sus trabajos más destacados encontramos “To a Lady”, “Manfred” y “Don Juan” (incompleto a causa de la muerte del autor y con un alto contenido autobiográfico). Entre las características principales en los textos de Byron encontramos una masculinidad y una fuerza perfectamente combinadas, en la mayoría de los casos, con la ironía.
En el caso de “When we two parted”, se trata de un poema de amor, en el que el autor nos transmite la tristeza que siente por tener que decir adiós a un gran amor, un amor que le causa dolor y lágrimas, y que aunque pase el tiempo no podrá olvidarla fácilmente. Byron expresa fuertes sentimientos en un vocabulario simple, pero lleno de significado.
La estructura que presenta el poema es la siguiente: 4 estrofas de 8 versos cada una de ellas. La rima del poema es: ABAB CDCD EFEF GHGH IJIJ KLKL MNMN KBKB. Lo que proporciona al poema una fluidez rítmica y musicalidad.
Entre las figuras retóricas que el autor utiliza encontramos una metáfora en el tercer verso: “…half broken-hearted…”, expresando cómo se siente él y su amante al tener que decirse adiós. Otra curiosidad que encontramos en el poema lo vemos en el cuarto verso de la primera estrofa: “…to sever for years…” y en el sexto verso de la última estrofa: “…alter long years”, donde no sólo la rima consonántica es idéntica por que usa la misma palabra en ambos versos, si no que el